Decía Hipócrates ̈somos lo que comemos ̈.
Cada día, al elegir nuestros alimentos, sin saberlo estamos interactuando con nuestro medio interno, la sangre, los órganos, los distintos tejidos, en definitiva con nuestras células.
Nuestro organismo necesita para desarrollarse y tener un buen estado de salud un pH alcalino a excepción del estómago que lo necesita ácido.
Hablar de pH, es hablar de un sistema de medida. Consiste en una escala que va de 0 a 14, siendo acido de 0 a7 y alcalino de 7 a 14.
La dieta alcalina consiste en mantener un equilibrio entre el consumo de alimentos ácidos y alimentos alcalinos para mantener el pH de la sangre en un valor aproximado de 7,4, en el que se desarrolla un perfecto intercambio celular en el organismo, es decir, los nutrientes llegan adecuadamente a cada célula.
Al ingerir hidratos, proteínas, grasas parte de esos alimentos los utilizamos como nutrientes. Esos nutrientes generan residuos metabólicos que tenemos que eliminar a través del riñón. Cuando sobrepasamos su capacidad de eliminación, se van acumulando en el organismo y como consecuencia el medio se va acidificando.
El pH interno cuando se acidifica es el caldo de cultivo de distintas enfermedades. Entendemos la dieta alcalina como una forma de alimentación, en la que se busca la homeostasis o el equilibrio del cuerpo ,para prevenir las distintas enfermedades y gozar de un estado de salud.
Para evitar patologías derivadas del mantenimiento de un pH ácido debemos ingerir mayor cantidad de alimentos alcalinos. Un pH adecuado se considera entre 7,24 y 7,44.
A continuación enumeramos algunos alimentos altamente acidificantes que deberemos limitar su ingesta y aquellos alcalinizantes cuya frecuencia deberemos aumentar en nuestra dieta.
Alimentos Acidificantes Alimentos Alcalinizantes
|
|
Es importante aclarar que, a pesar de los efectos nocivos del abuso de alimentos acidificantes, es erróneo pensar que debemos eliminarlos por completo de nuestra dieta.
Estos consejos deben ayudarnos a aumentar el consumo de los alimentos alcalinizantes para evitar la acidez en nuestro organismo. La proporción del consumo ideal seria 80%-20%.
La ventaja de tener una dieta alcalina es que la persona tiene mas energía, digestiones correctas, sistema nervioso equilibrado, sistema inmunitario fuerte, peso adecuado, en definitiva CALIDAD DE VIDA SALUDABLE.
Leave a reply